Delegación estudiantil va a brasilia para un congreso
El compañero vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía, Pedro Barua, y otros dos estudiantes paraguayos, están de gira por Brasil, para el “51 Congreso” de la Unión Nacional de Estudiantes UNE, organización gremial que aglutina a los universitarios del Brasil. La UNE esta celebrado sus “51 Congreso” en la capital, Brasilia. A través de esta Representación Estudiantil, hemos renovado las relaciones con las organizaciones estudiantiles internacionales, y hemos tenido el privilegio de recibir a una comitiva internacional de la Organización Continental Latinoamericano y Caribeña de Estudiantes OCLAE en abril pasado, que nos da amplia posibilidad de intercambiar experiencias organizativas y solidaridad internacional.
El “51 Congreso de la UNE”, analiza y debate profundamente la situación de la juventud y los estudiantes del Brasil y de la región, con un amplio conocimiento y protagonismo sociopolítica en el vecino país. Se instalaron en la ciudad de Brasilia más de ocho mil delegados universitarios de veintisiete Estados del Brasil, en donde la UNE está organizada, más las delegaciones invitadas.
La marcha inicial del “51 Congreso de la UNE”, se dio el 16 de julio pasado, en una avenida céntrica de Brasilia, con la asistencia del Presidente Luís Inazio Da Silva “Lula”, varios ministros de su gabinete, la “plana mayor” del PT (Partido de los Trabajadores), del PCdoB (Partido Comunista del Brasil), y la UJS (Unión de Juventudes Socialistas), e invitados especiales. También asisten las organizaciones fraternas de las bases sindicales y populares como: la CUT (Central Única de Trabajadores), el MST (Movimiento de los Sin Tierras) la CTB (Central de Trabajadores Brasileras), infinidad de grupos artísticos y organizaciones culturales, caracterizadas por su diversidad, con unidad, calor humano, alegría, y muestra cómo las “brasileiras y os brasileiros” saben y están convencidos de que “a vida vai mehlorar...y canta canta miha gente...dexa a tristeza pra lá!”, que prácticamente es una filosofía de vida, pero con fuerte responsabilidad social y humana.
Es importante mencionar que la UNE, ha jugado un papel histórico en el movimiento de la masa estudiantil en unidad con las fuerzas democráticas contra la dictadura militar desde 1964 hasta 1985, y varios de sus dirigentes fueron asesinados y desaparecidos. A comienzo de los años 90 fueron los que impulsaron juntamente con otras organizaciones como la UBE (Unión Brasilera de Estudiantes) gremio estudiantil de la secundaria; la destitución de Fernando Collor de Melho, por los escándalos de corrupción y la crisis económica durante su gobierno. Fueron conocidas como los “caras pintadas”, por los colores de la Bandera brasileña que llevaban impregnadas en el rostro. A pesar de los años y los golpes recibidos, lejos de debilitarse, la UNE ha madurado y es una de las organizaciones estudiantiles más activa de Sudamérica, caracterizada por mantener la “unidad en la diversidad” con amplio protagonismo democrático.
Este “51 Congreso de la UNE”, comenzó su jornada en favor de la defensa de Petrobras, por ser uno de los patrimonios públicos más importantes del Brasil, y que hay una fuerte presión de las transnacionales e intereses locales de “capitalizar” y seguir los pasos para su total privatización. Son algunas de las posiciones que resolverá este congreso.
De la delegación paraguaya, la UNE sabe cuáles son las reivindicación histórica del pueblo paraguayo con relación a los despojos que hemos sufrido desde 1870, acentuada con la situación vergonzante del tratado de Itaipú. Siempre hemos encontrado solidaridad manifiesta del hermano pueblo del brasil, pero las oligarquías con sus “casacas brancas” de Itamaraty, demuestran lo contrario.
Integran la delegación paraguaya para este congreso: Pedro Barua (vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UNE), Carlos Portillo (Facultad de Derecho de la UNE) y Fabricio Arnella (Facultad de Filosofía de la UNA). Participaran activamente en este encuentro, como delegación internacional, hasta el día 19 de julio próximo, luego mantendrán reuniones bilaterales con los dirigentes de la UNE para conocer la realidad de la educación superior en el vecino país; los avances científicos, técnicos y académicos, así como las financiaciones en la educación pública, y formas de organización gremial.
En otro ámbito, una vez finalizado el congreso de la UNE, los estudiantes paraguayos tienen entrevistas marcadas con el Secretario de Relaciones Internacionales del PT y de la UJS respectivamente, a invitación de estas organizaciones políticas, con quienes intercambiarán análisis de la situación regional, la realidad de nuestros países, la integración de los pueblos, la solidaridad, los reclamos postergados del pueblo paraguayo, entre otros temas de interés común.
Desde aquí nuestros mejores deseos en nombre de todos los estudiantes compatriotas, a estos compañeros, que estarán retornando el martes 21 de julio próximo, con la comitiva estudiantil del Estado de Paraná.
El “51 Congreso de la UNE”, analiza y debate profundamente la situación de la juventud y los estudiantes del Brasil y de la región, con un amplio conocimiento y protagonismo sociopolítica en el vecino país. Se instalaron en la ciudad de Brasilia más de ocho mil delegados universitarios de veintisiete Estados del Brasil, en donde la UNE está organizada, más las delegaciones invitadas.
La marcha inicial del “51 Congreso de la UNE”, se dio el 16 de julio pasado, en una avenida céntrica de Brasilia, con la asistencia del Presidente Luís Inazio Da Silva “Lula”, varios ministros de su gabinete, la “plana mayor” del PT (Partido de los Trabajadores), del PCdoB (Partido Comunista del Brasil), y la UJS (Unión de Juventudes Socialistas), e invitados especiales. También asisten las organizaciones fraternas de las bases sindicales y populares como: la CUT (Central Única de Trabajadores), el MST (Movimiento de los Sin Tierras) la CTB (Central de Trabajadores Brasileras), infinidad de grupos artísticos y organizaciones culturales, caracterizadas por su diversidad, con unidad, calor humano, alegría, y muestra cómo las “brasileiras y os brasileiros” saben y están convencidos de que “a vida vai mehlorar...y canta canta miha gente...dexa a tristeza pra lá!”, que prácticamente es una filosofía de vida, pero con fuerte responsabilidad social y humana.
Es importante mencionar que la UNE, ha jugado un papel histórico en el movimiento de la masa estudiantil en unidad con las fuerzas democráticas contra la dictadura militar desde 1964 hasta 1985, y varios de sus dirigentes fueron asesinados y desaparecidos. A comienzo de los años 90 fueron los que impulsaron juntamente con otras organizaciones como la UBE (Unión Brasilera de Estudiantes) gremio estudiantil de la secundaria; la destitución de Fernando Collor de Melho, por los escándalos de corrupción y la crisis económica durante su gobierno. Fueron conocidas como los “caras pintadas”, por los colores de la Bandera brasileña que llevaban impregnadas en el rostro. A pesar de los años y los golpes recibidos, lejos de debilitarse, la UNE ha madurado y es una de las organizaciones estudiantiles más activa de Sudamérica, caracterizada por mantener la “unidad en la diversidad” con amplio protagonismo democrático.
Este “51 Congreso de la UNE”, comenzó su jornada en favor de la defensa de Petrobras, por ser uno de los patrimonios públicos más importantes del Brasil, y que hay una fuerte presión de las transnacionales e intereses locales de “capitalizar” y seguir los pasos para su total privatización. Son algunas de las posiciones que resolverá este congreso.
De la delegación paraguaya, la UNE sabe cuáles son las reivindicación histórica del pueblo paraguayo con relación a los despojos que hemos sufrido desde 1870, acentuada con la situación vergonzante del tratado de Itaipú. Siempre hemos encontrado solidaridad manifiesta del hermano pueblo del brasil, pero las oligarquías con sus “casacas brancas” de Itamaraty, demuestran lo contrario.
Integran la delegación paraguaya para este congreso: Pedro Barua (vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UNE), Carlos Portillo (Facultad de Derecho de la UNE) y Fabricio Arnella (Facultad de Filosofía de la UNA). Participaran activamente en este encuentro, como delegación internacional, hasta el día 19 de julio próximo, luego mantendrán reuniones bilaterales con los dirigentes de la UNE para conocer la realidad de la educación superior en el vecino país; los avances científicos, técnicos y académicos, así como las financiaciones en la educación pública, y formas de organización gremial.
En otro ámbito, una vez finalizado el congreso de la UNE, los estudiantes paraguayos tienen entrevistas marcadas con el Secretario de Relaciones Internacionales del PT y de la UJS respectivamente, a invitación de estas organizaciones políticas, con quienes intercambiarán análisis de la situación regional, la realidad de nuestros países, la integración de los pueblos, la solidaridad, los reclamos postergados del pueblo paraguayo, entre otros temas de interés común.
Desde aquí nuestros mejores deseos en nombre de todos los estudiantes compatriotas, a estos compañeros, que estarán retornando el martes 21 de julio próximo, con la comitiva estudiantil del Estado de Paraná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario